la palabra mas buscada en la red
martes, 12 de agosto de 2008
Publicado por
pilar
a las
15:52
0
comentarios
Etiquetas: Internet
Los placeres del verano... para los españoles
viernes, 1 de agosto de 2008
Publicado por
pilar
a las
22:50
0
comentarios
Etiquetas: cosas de España
la receta del verano: el gazpacho
viernes, 20 de junio de 2008
Mañana entra el verano, y con él los días de playa, calor y comidas ligeras. Aquí os dejo una receta bastante personal del gazpacho: sin pan y sin pepino, pero con zanahorias, hierbabuena y albahaca...Mucho más refrescante, a que sí???
Publicado por
pilar
a las
19:23
0
comentarios
Festival de cine de Málaga
viernes, 28 de marzo de 2008
La próxima semana comienza en Málaga el 11º Festival de Cine de Málaga.
Durante los días 4 y 12 de abril la ciudad de Málaga se llenará de gentes del cine de España y Latinoamérica.
El festival incluye:
- una sección oficial con largometrajes a competición
- una sección de documentales
- películas de Latinoamérica (territorio latinoamericano)
- una selección de producciones audiovisuales llamada Zonazine
- un ciclo de cine marroquí
- una serie de exposiciones como: Nostalgias en blanco y negro (1915-1975: 60 años de cine español a través de la Agencia EFE), Hollywood en España. 101 carteles de la época dorada, y La Historia del Cine en Málaga (1998 - 2008)
Para más información: http://www.festivaldemalaga.com/2008/index.php
Publicado por
pilar
a las
18:45
0
comentarios
Etiquetas: cine
Wikanda
martes, 18 de marzo de 2008
¿Quieres saber más sobre Andalucía?
¿Quieres compartir tu experiencia en Andalucía y publicar tus conocimientos sobre esta región?
Ahora puedes hacerlo en wikanda
Mira cómo funciona:
Publicado por
pilar
a las
18:41
0
comentarios
algunas reflexiones sobre Andalucía
jueves, 6 de marzo de 2008
...Uno de los datos imprescindibles para entender el alma andaluza es el de su vejez. Es el pueblo más antiguo del Mediterráneo, más viejo que griegos y romanos.
....Andalucía no ha pretendido nunca ser un estado aparte, es , de todas las regiones españolas, la que posee una cultura más radicalmente suya.
....La cultura andaluza vive de una heroica amputación: precisamente de amputar todo lo heroico de la vida.
...En Andalucía se ha despreciado siempre al guerrero...Consecuencia de este desdén a la guerra es que Andalucía haya intervenido tan poco en la historia cruenta del mundo...Andalucía ha caído en poder de todos los violentos mediterráneos, y siempre en veinticuatro horas, por decirlo así, sin ensayar siquiera la resistencia...De este modo acabó siempre por embriagar con su delicia el áspero ímpetu del invasor. El olivo bético es símbolo de la paz como norma y principio de cultura.
Viven el andaluz en una tierra que, con un mínimo esfuerzo, da espléndidos frutos...La famosa holgazanería andaluza es, precisamente, la fórmula de su cultura...En vez de esforzarse para vivir, vive para no esforzarse, hace de la evitación del esfuerzo principio de su existencia...Esta es la paradoja que necesita meditar todo el que pretende comprender a Andalucía: la pereza como ideal y como estilo de cultura...Después de todo, como decía Federico Schlegel, es la pereza el postrer residuo que nos queda del Paraíso, y Andalucía el único pueblo de Occidente que permanece fiel a un ideal paradisiaco de la vida.
Publicado por
pilar
a las
16:41
4
comentarios
Etiquetas: andalucia
Un premio para el cine español
lunes, 25 de febrero de 2008
Publicado por
pilar
a las
21:55
0
comentarios
Cervantes TV
martes, 12 de febrero de 2008
Esta tarde, a eso de las 19:30 el Instituto Cervantes ha empezado la emisión de su televisión por Internet: CERVANTES TV. Se trata del primer canal cultural de televisión en español con cobertura mundial.
Cervantes TV ofrecerá boletines culturales, entrevistas, tertulias, reportajes, música y documentales sobre al actualidad cultural de España y de los países hispanohablantes.
A partir de septiembre empezará a emitir un curso de español que está preparando con Televisión Española (RTVE)
Publicado por
pilar
a las
20:34
0
comentarios
Etiquetas: información
un e-mail
miércoles, 23 de enero de 2008
Como cada día, encendió su ordenador y se sirvió un café. Mientras su nuevo portátil despertaba, fue a la cocina en busca de un cenicero en donde apoyar el cigarrillo que acababa de encender.
Abrió su correo y empezó a leer. El primer mail era de su amiga Marta. Le contaba su viaje a China, y le mandaba algunas fotos en donde se la veía sonriente delante de lugares exóticos. Sonrió.
El segundo era de una empresa de ventas de ropa de marca por Internet. Le comunicaba que ese mismo día comenzaba la venta de la última colección de Andrés Sardá. Lo dejó para más tarde.
Los dos siguientes eran de un conocido que solía enviarle correos del tipo FW: blablabla…pps, esos que van con archivos adjuntos y que se envían una y otra vez, de un destinatario a otro. Ni se molestó en leer el asunto. Directamente los borró.
Quedaba uno, todavía en negrita. Al principio no se había dado cuenta, pero ahora que el cursor lo señalaba se fijó. En el asunto dos palabras: Aquí va. Al remitente no lograba identificarlo...seguramente sería alguien conocido que había cambiado de correo...El asunto le intrigaba... En un solo clic, el correo se abrió....
Publicado por
pilar
a las
20:15
0
comentarios
Etiquetas: cartas